¿En caso de Emergencia Como se debe Frenar?
Las emergencias a la hora de conducir suelen aparecer de imprevisto, saber frenar y tener el control total del coche es indispensable para salir ilesos de cualquier inconveniente.
No solo las emergencias, si no también aquellas situaciones externas que carecen de nuestro control. Niños e imperfectos en la vía, mascotas, adultos mayores, personas en estado de alicoramiento y muchas cosas más son las causantes de accidentes que en ocasiones se convierten en mortales.
¿Qué emergencias se pueden presentar y cómo utilizar los frenos a nuestro favor?
Emergencias de tipo mecánico
Problemas en los neumáticos: Vas conduciendo cuando de repente sientes un pinchazo en alguna de las llantas, el pánico salta a la luz y la incertidumbre se apodera de tus sentidos, sin embargo debes mantener la calma, más aún si vas a velocidades altas. Lo primero que debes hacer es tratar de identificar si es una llanta trasera o delantera, con anterioridad ya sabes donde tiene la tracción el vehículo. Si la tracción está en la parte delantera y la llanta que está en problemas es trasera, todavía podemos tener un buen control del coche. Por otro lado, si la tracción es trasera y la llanta que sufrió la avería es delantera, maniobrar el vehículo va a ser más complicado.
En cualquier caso no presione el freno hasta el fondo (si lo hace el coche puede desbocarse), debemos quitar de inmediato el pie del acelerador y accionar el freno gradualmente tratando de buscar un lugar apropiado donde se pueda aparcar, lejos de la transitada vía.
Falla en los frenos: ¿Cómo frenar si los frenos no funcionan? Parece ilógico pero no lo es, si viaja a altas velocidades o en bajada y cuando presionas el pedal del freno no encuentras resistencia mantenga la calma, siempre puede haber una opción. Presione nuevamente el pedal con fuerza para intentar accionar el freno, si no lo logra, bombee rápidamente para agotar todas las opciones. Si la transmisión es manual puede hacer uso de los cambios para ir bajando velocidad con la ayuda del motor. Si el vehículo es automático, cambie la palanca de cambios a configuración manual para hacer más fácil el proceso. Por último, utilice el freno de mano cuando haya reducido la velocidad considerablemente, pero con cuidado, no lo haga completamente porque puede romper el freno de estacionamiento o hacer que el vehículo empiece a patinar.
En esta situación nunca apague el motor ni lo coloque en neutro, perderá las únicas herramientas que lo ayuden a detener el vehículo y la única manera de frenar será contra algún objeto que coloque resistencia. Además, nunca mantenga presionado el embrague antes de que su vehículo empiece a detenerse.
Emergencias externas, niños en la vía, mascotas, imprudencia de conductores etc..
Para frenar de emergencia en este tipo de situaciones se debe actuar con rapidez, estar muy atento y concentrado. La mayoría de los accidentes pasan a un nivel desastroso cuando el conductor no está consciente de lo que hace y su atención está en otras cosas como mirar el móvil, comer algo, hablar con los pasajeros, etc.
El frenado de emergencia debe hacerse con cuidado, algunos coches de lujo, deportivos o de alta rotación tienen frenos ABS los cuales se activan cuando el sistema detecta un frenado brusco. Estos frenos ayudan a mantener la estabilidad del vehículo variando la fuerza del frenado y evitando que los neumáticos pierdan su fricción con el asfalto. Cuando ocurre lo último se pierde el control y es imposible mantener la trayectoria del vehículo.
Si el vehículo no está equipado con frenos ABS hay dos opciones: la primera es esquivar el obstáculo de inmediato, sin girar el timón más de 180° porque puede volcar el vehículo. La segunda es utilizar el freno de pedal y el freno de mano uno detrás del otro. Primero se frena con el pedal, se mantienen las dos manos en el volante para no perder el control del coche e inmediatamente después de que se haya perdido velocidad se activa el freno de mano para ser más precisos al detener el vehículo.
Cabe resaltar que el anterior artículo es para conocimiento y uso educativo. Queremos mostrar con la experiencia de nuestro personal de conducción algunos tips o ideas para ayudarle a la hora de tener emergencias. No se deberá tomar como asesoramiento legal o la interpretación de las leyes de tránsito. Recuerde que la seguridad vial depende en gran medida del conductor, por lo tanto hágalo con todas las medidas de seguridad requeridas por las instituciones y reglamentos existentes.
También te puede interesar: