¿Cuándo y Cómo pasar la ITV?

cuando y como pasar la itv
Publicado: 03-07-2021

¿Cuándo y Cómo pasar la ITV?


Saber cuando, como  y que aspectos del coche suelen revisar en esta inspección (ITV) son algunas de las preguntas más comunes que suelen plantearse aquellas personas que adquieren un vehículo por primera vez.


Empecemos definiendo:


¿Qué es la ITV en España?


Su acrónimo ITV hace referencia a La Inspección Técnica de Vehículos que tiene como objetivo controlar técnicamente la circulación de los vehículos, su funcionamiento mecánico y las emisiones de gases contaminantes.


Con esto, la norma busca reducir los accidentes de tránsito por fallas mecánicas y disminuir la contaminación ambiental.





¿Cuándo debo pasar la ITV?


Para tener claro cuándo se debe pasar la ITV acudimos al Real decreto 2344/1985 del 20 de noviembre, el cual establece la periodicidad y tipos de inspecciones que se deben realizar a los vehículos matriculados en España.



Frecuencia de inspección técnica por categorías de vehículos


Vamos a nombrar el tiempo en el cual se debe realizar la itv de acuerdo a las diferentes categorías de vehículos:


  • Para las motocicletas, cuadriciclos, vehículos de tres ruedas:


Antes de los 4 años está exento de presentar la inspección, después de los 4 años se debe presentar cada dos años.

  • Ciclomotores de dos ruedas:


Antes de los 3 años está exento, después se deberá presentar cada dos años.


  • Vehículos privados, autocaravanas, hasta nueve plazas y coches tipo vivienda:


Libre de pasar la itv hasta los 4 años, después de los 4 años se deberá presentar cada dos años y a los 10 años se realizará cada año.


  • Ambulancias y servicio público hasta 9 plazas:


Los primeros 5 se realizará cada año, después de los 5 años se deberá presentar cada 6 meses.


  • Alquiler de coches y escuelas de conducción:


Hasta los dos años libre de pasar la itv, después de los dos años se deberá pasar cada año, de 5 años en adelante cada 6 meses.


  • Vehículos de más de 10 plazas:


Deberán pasar la inspección anual hasta los 5 años, después de los 5 años cada 6 meses.


  • Vehículos de carga de hasta 3,5 toneladas:


Los dos primeros años libre de pasar la itv, después de los dos años se debe presentar bianual, de los 6 años en adelante cada año y de los 10 años en adelante cada 6 meses.


  • Vehículos de carga de más de 3,5 toneladas:


Se deberá presentar la inspección cada año, después de los 10 años cada 6 meses.






¿Cómo pasar la ITV sin inconvenientes?


Lo que debemos tener en cuenta a la hora de pasar la itv para no tener inconvenientes es el Manual de Procedimientos de Inspección de las Estaciones. Mediante el cual se establecen todos los procedimientos que se deben llevar a cabo para realizar una inspección correcta.




¿Qué aspectos se revisan en la ITV para coches de categoría M, N y O?


Identificación: se verifica el número del bastidor y plazas del coche de lujo o deportivo.


Revisión del exterior, carrocería y chasis: se revisa el chasis, la carrocería, limpia parabrisas, guardabarros, protección delantera y trasera, puertas, retrovisores, señales de los coches, soporte de rueda de repuesto, vidrios de seguridad.


Revisión interior: asientos y anclajes, cinturón de seguridad, antirrobo, alarma, velocímetro, kilometraje, campos de visión.


Alumbrado y señalización: luces de marcha, de frenado, de posición, de antiniebla, de gálibo, de estacionamiento, direccionales, señal de emergencia y de abertura de puertas, alumbrado interior.


Emisión de gases.


Frenos: todas las tipologías de frenos y los sistemas que lo componen.


Dirección: sistema y caja de dirección.


Ejes, ruedas y neumáticos y suspensión.


Motor y transmisión: estado de motor y la transmisión.




Si un vehículo es accidentado, ¿Cómo procede la inspección técnica?


Si en el accidente el vehículo ha sufrido algún daño en partes importantes para la seguridad deberá presentar la inspección técnica. En caso de que el vehículo no supere las condiciones normales de circulación se le prohíbe su funcionamiento hasta que sea organizado el inconveniente.



¿Quién debería pasar esta Inspección?


En resumen, todos los vehículos. El decreto anteriormente nombrado obliga a realizar la inspección técnica de vehículos particulares, de organismos públicos y de cualquier categoría.


Los vehículos de las fuerzas armadas y de los organismos que prestan la seguridad del estado, pueden pasar la itv con sus propios centros de mantenimientos y control, teniendo siempre en cuenta las normas que se deben llevar a cabo en el manual de inspecciones.





Cuando no tengo el vehículo en funcionamiento, ¿Debo pasar la ITV?


De acuerdo al anterior decreto los vehículos que estén fuera de circulación y que no estén en funcionamiento deberán pedir la baja en la Jefatura provincial o local de tráfico para que se pueda comunicar a los organismos correspondientes y se excluya de la obligación de la inspección.